Saltar al contenido
TERAPIAS del Centro
¿Qué tipo de terapias te ofrecemos?

En EREA Centro, ponemos a tu disposición una variedad de terapias diseñadas para apoyarte en tu desarrollo personal.

Nuestros profesionales te acompañan con un enfoque cercano y totalmente personalizado, ofreciéndote las herramientas necesarias para enfrentar los problemas de la vida y mejorar tu calidad de vida.

Terapias del centro

Niños y adolescentes

Terapia individual adultos

Terapia de pareja y sexual

Terapia individual adultos

Brindamos apoyo especializado para gestionar la ansiedad, el estrés, los trastornos del estado de ánimo y otras dificultades emocionales. Te ofrecemos herramientas para mejorar tu bienestar y afrontar los desafíos diarios.
Ansiedad y estrés:

Ansiedad generalizada (TAG)

Crisis de pánico

Agorafobia

Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)

Ansiedad Social

Estrés Postraumático (TEPT)

Fobias específicas

Estrés: laboral y personal, Bournout

Estado de ánimo:
  • Depresión

  • Distimia

  • Procrastinación

  • Trastorno bipolar

Problemas de autoestima:
  • Baja autoestima.

  • Dificultades con la asertividad y habilidades sociales.

  • Inseguridades personales.

Duelos y pérdidas:
  • Procesos de duelo prolongado o complicado.

  • Pérdidas personales significativas (separaciones, fallecimientos).

Dificultades en las relaciones interpersonales:
  • Conflictos familiares o sociales.

  • Problemas de pareja.

  • Acoso laboral (mobbing) o bullying.

Problemas de la conducta y del comportamiento:
  • Manejo del enfado y la ira.

  • Impulsividad.

  • Procrastinación.

Adicciones:
  • Consumo de sustancias (drogas, alcohol).

  • Adicción al juego (ludopatía)

  • Otras conductas adictivas (tecnología, compras, pornografía).

Trastornos de la alimentación (TCA):
  • Anorexia

  • Bulimia

  • Trastorno por atracón

  • Obesidad

Problemas sexuales y de pareja:
    • Dificultades sexuales.

    • Celos patológicos (celotipia).

Trastornos de personalidad:
  • Trastorno Límite de la Personalidad (TLP).

  • Otros trastornos de personalidad.

Otros problemas comunes:
  • Sensación de vacío o falta de sentido en la vida.

  • Dificultades para tomar decisiones importantes.

Terapia de pareja y sexual

Te ayudamos a superar dificultades en la relación de pareja como la falta de comunicación, discusiones frecuentes y distanciamiento emocional. Ofrecemos apoyo para gestionar problemas como infidelidades, celos, estrés externo y diferencias en objetivos de vida, favoreciendo la reconexión y fortalecimiento de la relación.
Falta de comunicación:

Dificultad para expresar sentimientos, pensamientos y necesidades, lo que puede generar malentendidos y conflictos recurrentes.

Discusiones frecuentes:

Conflictos que desgastan la relación.

Distanciamiento emocional:

Sensación de que la conexión y complicidad en la pareja se ha perdido con el tiempo.

Infidelidades:

Manejo de la traición y búsqueda de reconstruir confianza tras un episodio de infidelidad.

Celos y desconfianza:

Dificultades relacionadas con la inseguridad y el control en la pareja.

Gestión del tiempo:

Priorizar el trabajo u otras responsabilidades por encima de la relación.

Reparto desigual de responsabilidades:

Conflictos por la distribución de tareas del hogar y otras obligaciones.

Problemas económicos:

Diferencias en la forma de gestionar el dinero, que pueden generar tensiones.

Diferencias en objetivos de vida:

Desacuerdos sobre temas importantes como hijos, carrera profesional o lugar de residencia.

Estrés externo:

Impacto de problemas laborales, familiares o de salud en la relación.

Familia de origen:

Conflictos relacionados con la influencia o interferencias de las familias de ambos miembros de la pareja.

Aburrimiento o monotonía:

Sensación de rutina que apaga el interés mutuo y la diversión en la relación.

Problemas de adicciones:

Impacto del abuso de sustancias como alcohol o drogas en la dinámica de pareja.

Problemas sexuales:

Erotismo y placer sexual, problemas de deseo, vaginismo/dispareunia (dolor en la penetración), eyaculación precoz/retardada, problemas de erección.

Terapia familiar

Ofrecemos apoyo para resolver conflictos familiares como problemas de comunicación, desacuerdos entre padres e hijos o crisis familiares. Ayudamos a mejorar las dinámicas familiares, gestionar situaciones de cambio y proporcionar herramientas para restaurar relaciones y fortalecer los lazos afectivos.

Conflictos en la comunicación:

Dificultades para expresar emociones o necesidades de forma efectiva, lo que puede derivar en discusiones frecuentes o malentendidos.

Problemas entre padres e hijos:

Desacuerdos relacionados con la independencia, responsabilidades, valores o etapas de desarrollo, especialmente durante la adolescencia.

Problemas de conducta en niños o adolescentes:

Rebeldía, desobediencia, bajo rendimiento escolar o comportamientos disruptivos que afectan la dinámica familiar.

Crisis familiares:

Situaciones como divorcios, fallecimientos, mudanzas o la llegada de un nuevo miembro que generan tensiones emocionales y adaptativas.

Conflictos entre hermanos:

Rivalidades o desacuerdos constantes que dificultan la convivencia.

Trastornos mentales o adicciones de algún miembro:

Manejo y apoyo a condiciones como depresión, ansiedad o adicciones, que pueden afectar a toda la familia.

Patrones disfuncionales de interacción:

Dinámicas familiares negativas que perpetúan los conflictos o el malestar.

Adaptación a cambios significativos:

Como cambios en la estructura familiar, roles o transiciones en el ciclo vital.

Psicoeducación para padres:

Herramientas para entender y manejar mejor la conducta o necesidades emocionales de sus hijos.

Problemas de pareja dentro de la familia:

Falta de comunicación, infidelidades o incompatibilidades que afectan al entorno familiar.

Reparación de relaciones deterioradas:

Restablecimiento de confianza y vínculos entre los miembros.

Niños y adolescentes

Ofrecemos apoyo especializado para abordar las dificultades emocionales, conductuales y del desarrollo. Trabajamos de forma integral con niños, adolescentes y sus familias, proporcionando herramientas que favorecen su bienestar, adaptación y crecimiento personal.
Psicología Clínica Infantil y Adolescente
  1. Ansiedad y fobias: ansiedad por separación, miedos específicos, trastornos de ansiedad.

  2. Depresión o bajo estado de ánimo: Cambios emocionales persistentes que afectan a su funcionalidad.

  3. Problemas de conducta: Conductas desafiantes, agresividad, impulsividad o conflictos con normas.

  4. Acoso escolar (bullying): maltrato en el entorno escolar.

  5. Problemas de autoestima: Dificultad para valorarse y aceptarse, afectando las relaciones sociales y el rendimiento.

  6. Problemas tras divorcios o separaciones familiares: Ansiedad, trastornos del sueño o cambios en el rendimiento escolar.

  7. Control de esfínteres: Trastornos como enuresis (micción involuntaria) y encopresis (defecación involuntaria).

  8. Autolesiones y conductas autodestructivas: Signos graves de malestar emocional o psicológico.

Trastornos del Neurodesarrollo
  1. Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH): Problemas de atención, impulsividad e hiperactividad.

  2. Trastorno del Espectro Autista (TEA): Dificultades en la comunicación, interacción social y patrones repetitivos de conducta.

  3. Dificultades específicas del aprendizaje:

    • Dislexia: Dificultades para la lectura y comprensión.

    • Disgrafía: Problemas en la escritura, tanto en la forma como en el contenido.

    • Discalculia: Dificultad para entender y trabajar con conceptos matemáticos.

  4. Trastornos de la comunicación: Dificultades en el lenguaje expresivo o receptivo.

Dificultades de Aprendizaje
  1. Falta de concentración y memoria: Problemas para retener información o completar tareas.

  2. Bajo rendimiento escolar: Relacionado con factores emocionales, familiares o sociales.

  3. Trastornos mixtos del desarrollo: Combinación de retrasos en varias áreas del desarrollo que no cumplen criterios específicos de otros diagnósticos.

Trabajo con padres
  • Psicoeducación sobre educación y crianza

  • Escuela de padres

¿Te interesa alguna terapia?

ESTAMOS AQUÍ PARA AYUDARTE

Escríbenos el servicio que te interesa

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?